EL TEXTO
QUE ESCRIBI A LOS 20 AรOS
NOSOTROS
YA DESPERTAMOS,
Tร NO
SIGAS DURMIENDO.
Por:
Gustavo Alonso Henao Chica
Somos las
personas que la historia ha golpeado sin tregua, pero su mal trato no hace
mella en nosotros, seguimos resistiendo; aquรญ estamos formando parte de una
sociedad en la cual hemos subvertido el orden al existir en la madriguera del
infortunio y pretender lanzarnos con nuestros faltantes, a la lucha competitiva
con los โenterosโ, quienes nos miran por encima de los anteojos o del hombro
hacia abajo porque somos la negaciรณn de lo perfecto antagรณnicos a lo bello. Por
esto no posaremos nunca para un miguel รกngel (1), es posible que lo podamos
hacer para un botero (2). Tampoco somos fuente de inspiraciรณn para los poetas
romรกnticos, pero si para un Bertol Brech (3) masโฆ que importancia puede tener
esto si a pesar de los espartanos (4) aun vivimos, somos grupo importante en la
comunidad humana, un grupo social que no se extinguirรก nunca.
Al nacer
a la vida social, nos colocaron el rรณtulo se nos marca como a las reses para no
confundirnos, tenemos la marca de la discapacidad, nos identifican fรกcilmente y
nos prodigan menosprecio o lastima; sin olvidar el altruismo y filantropรญa de
algunos hombres, unos que se entregan verdaderamente olvidรกndose hasta de si
mismos, trabajan en silencio, se sabe que existen por su obra, son humildes,
pero otros nos usan , cuando nos descubren como al boxeador del poema โmuerte
en el ringโ (5) nos sacan al ruedo, en la esquina nos dicen con que guantes y
como debemos pelear; lo mas importante para ellos es que permanezcamos entre
las cuerdas, nada de ir al centro a lo รบnico que se puede aspirar es a vender
loterรญa, clavar zapatos, hacer panes, coser pantalones, todo esto con la
aprobaciรณn del โMANAGERโ, el es dueรฑo y seรฑor debemos estar contentos,
conformes, porque de vez en vez hay un refuerzo, pequeรฑas dosis de
conductismo(6) convertidas en camisetas, en tiras de loterรญa o en una silla
regular que calman en nosotros, cualquier ansiedad, duda, esas ideas de
rebeldรญa o la peligrosa CRITICA.
Por
supuesto no se puede olvidar el positivismo (7) la sociedad se mueve, como la
naturaleza, con sus leyes, nadie puede atreverse a contradecirlas, con que
derecho si unos nacieron para ser pobres y otros ricos, todo esto con el
patrocinio de la ley divina, son las justificaciones de las cuales se vale el
โMANAGERโ para monopolizar en nombre de Hipรณcrates (
pero con las actuaciones de Narciso (9) quien hoy no se
conforma con mirarse en las cristalinas aguas de un manantial sino que se ve en
los periรณdicos, se escucha en la radio, se miran en la televisiรณn y lee los
elogios que sobre su comportamiento maquiavelo (10) escriben sus amigos para
engรณrdale el ego.
Para la
comunidad ese, es el salvador en la comedia, pero nosotros conocemos lo que hay
detrรกs de la mascara porque cuando se escribiรณ el poema las muletas (11) ya las
habรญamos tirado.estamos despiertos y atentos, por eso cuando un reconocido
periodista exaltaba en una de sus columnas un concurso de pinturas para
limitados fรญsicos diciendo: โes maravilloso mirar como muchos de ellos siendo
invรกlidosโ nosotros nos atrevemos a decirle que solo conocemos una forma de
invalidez y es la que tiene aquellos que aun nos siguen dando el rotulo de
invรกlidos(12) ยกEXIGIMOS RESPETO!.
Estamos
hechos del mismo barro que el โManagerโ (13) y podemos inspirar belleza (14) no
queremos seguir siendo usados por la anti-รฉtica de los enemigos de Hipรณcrates
(perdรณn, discรญpulos) ni por la demagรณgica palabrerรญa de los dueรฑos del poder.
Bรกsteles
saber que somos tan humanos como los demรกs, que nuestros sueรฑos bien pudieron
ser estudiados por Freud, que podemos dirigir una universidad igual que una
fabrica, que nuestra deficiencia fรญsica nos permite entender mejor a Kafka y en
ocasiones sentir la nausea sartriana, ante tanta hipocresรญa, esto sin ser
existencialistas. Nos gusta el cuerpo que tenemos, no sentimos envidia de
Hรฉrcules, ni de sansรณn porque fueron los hรฉroes del cuerpo fuerte y el cerebro
lento en su sinapsis, murieron por falta de ideas. Nosotros tambiรฉn hemos
realizado actos heroicos mas el mundo tiene miedo de reconocerlos porque con
ellos ridiculizamos a todos los hรฉroes de la historia; nuestras tragedias han
sido mรกs crudas que las del propio Eurรญpides y la odisea de nuestra vida supera
en contenido cualquier Homรฉrica concepciรณn del mundo.
Estamos
rompiendo todas las cadenas y por ello, no tenemos paciencia con respecto al
mas allรก, nuestra realidad nos mueve hacia la rebeldรญa con altura, no queremos
pertenecer al rebaรฑo(15) ni seguir siendo instrumento de publicidad degradante
y deshonesta, ya nos hemos lanzado a la corriente (169 y mas abajo estamos
viendo cosas que si nos hubiรฉramos quedado atados, seria imposible comprender,
no permaneceremos inmutables ante la negligencia gubernamental que nos confina
con un rotulo peor que el de los presos, olvidando nuestros derechos. Ya vemos
claro y no queremos seguir perteneciendo al grupo de los olvidados, a ese grupo
que sirve de instrumento de promociรณn de la lastima burguesa o la farsa que se
monta para reivindicarnos. Queremos tener acceso a todo lo que el derecho
humano ha permitido a los demรกs y nos niega a nosotros, pero sin necesidad de
rendirle pleitesรญa a quien nos de un servicio, nosotros sabemos agradecerle a
quienes obran en nuestro favor.
Hay
quienes salen del anonimato valiรฉndose de nosotros, aparecen como los ejemplos
vivos del poema de Tagore (17) cuando simplemente estรกn cumpliendo con sus
funciones de empleados. Nos parece repugnante todo lo que tenga que ver con
utilizaciรณn, manipulaciรณn, todo lo que degrade o denigre (18) por ello
protestamos contra la utilizaciรณn del discapacitado en aquella publicidad donde
aparece como un ser inferior cuya condiciรณn no es nada deseable, mas aun cuando
se trata del niรฑo que no puede defenderse de tan viles atropellos. โยฟQue harรญa
usted si este fuera su hijo?โ. (19) (Cuidado este adefesio podrรญa ser su hijo).
! Que tal
concebir el cuerpo como lo mas importante!, existieron grandes personajes que
se suicidaron (20) y no fue precisamente por su cuerpo; nosotros nos
reconocemos discapacitados, pero no menospreciamos el cuerpo que nos dio la
vida. Seguramente no moriremos como Borges esperando el Nรณbel (para nosotros el
Nรณbel de la belleza y la perfecciรณn fรญsica) tampoco descuidaremos lo que nos
queda como plotino (21).renegaremos como Diรณgenes (22); nuestra capacidad
creadora no se perderรก en la mentira de los que nos rotulan como inรบtiles, ya
hemos cruzado la otra orilla (23), ya comprendemos, desde allรญ impediremos los
cantos a la tristeza porque le cantamos a la alegrรญa.
SUB-ESTIMARNOS!
NUNCA! SUFRIR DE AUTOCONMISERACION! JAMAS! Nuestro valor es trascendente, ahora
estamos en todos los lugares donde fuimos vetados, salimos a la calle para que
nos vean y sepan que existimos, que somos tan comunes como ustedes. No perdemos
la esperanza de ser aceptados en el mundo, sin que se nos dirijan miradas de
lastima o desprecio; aquรญ seguiremos vigilando celosos para que el
discapacitado no sea tratado como un aparato ortopรฉdico a una silla de ruedas
(24) SOMOS PERSONAS.
Si no
tuviรฉramos que enfrentarnos a las barreras arquitectรณnicas y sociales, y
pudiรฉramos obrar en igualdad de condiciones, nuestro presidente podrรญa ser
discapacitado y teleton y sus anรกlogos no existirรญan.
Ya hemos
despertado del letargo, pero la sociedad tambiรฉn debe desenquistarse
reconociรฉndonos y dรกndonos un trato justo, porque en este momento histรณrico
existen personas que ven nuestro cuerpo con fastidio, seguramente porque no
conocen el propio ni han pensado en el triste fin de la materia. Orgullo
entupido de perfeccionistas imperfectos.
NOTAS DE
PIE DE PรGINA
(1)
Esculturas simรฉtricas, perfectas.
(2) Sus
obras reivindican lo que sale de la norma
(3) Poeta
rebelde,muestra las necesidades de los marginados
(4)
Mataban a los niรฑos que nacรญan con discapacidades
(5) Poema
Muerte En El Ring
De
Nicomedes Santa Cruz
ยฟQuรฉ
hemos de hacer nosotros los negros
que no
sabemos ni leer?
Fregar
escupideras en los grandes hoteles
encerar y
barrer
manejar
ascensores
en el
Gran Club servirles de beber
o hacer
que el cadillac sea mรกs lujoso
vistiendo
la librea de chofer.
Tenemos
la respuesta siempre lista:
en Parรญs
oui, monsieur
y en
Georgia, en Lousiana o en Virginia
un eterno
yes sirโฆ
Los
negros, pobres negros de este mundo
ยฟquรฉ cosa
hemos de hacer
debiendo
de comer todos los dรญas
y a veces
sin comer?
Bajar la
testa reverente
y a lo
mismo de ayer.
Hasta que
llega un blanco y nos descubre
nos mete
al ring
y aquรญ
comienza para mal de males
el
principio del fin
Footing,
training, sombra;
saco,
pera, soga;
uppercut
hook
cross.
Duchazos,
masajes,
fotos,
reportajes.
ยกOkey,
boxโฆ!
El
caรฑaveral de mi lejana tierra
me dio
estos fuertes bรญceps.
Los
buques cargueros de todos los muelles
me dieron
envidiable complexiรณn.
Y
corriendo, voceando millones de diarios
fortalecรญ
muslo
pierna
y
pie.
Ahora, en
el Madison Square Garden
de New
York,
dice mi
manager:
ยกNo
whisky!
ยกNo
tobacco!
ยกNo
girls!
!No
Moneyยก
Negros
acomodadores
ubican a
los blancos en ring side.
Perder
esta pelea
significa
volver con ellos:
Con
Blackie de Manhattan.
Con Brown
de Alabama
Con Nando
Rodrรญguez de Puerto Rico
โฆy
entonces
no whisky
no
tobacco
no girls
no money
and
ยกknock-out!
My
challenger
es negro,
como yo
Si pierde
le espera lo mismo
ยกAquรญ los
รบnicos que nunca pierden
son
nuestros managers y el promotor!.
Comienza
el round, voy hacia el centro
en este
plan voy a perder
este es
el round numero trece
ยกvoy a
demostrarle quiรฉn es quiรฉn!
Me estรก
llevando hacia una esquina,
si caigo
aquรญ me cuentan diez.
ยกVirgen
del Cobre estoy perdido!
No puedo
ver
Noโฆ pue..
doโฆ verโฆ
EPรLOGO
La gente
aplaude al que me mata
El
referee no dice break.
Que mi
mujer no sepa nadaโฆ
Mi nombre
es BENNY โKIDโ PARET.
(6)
Pavlov, condicionamiento clรกsico. Skinner, condicionamiento operante.
(7)
Augusto Comte.
(
Juramento Hipocrรกtico que compromete a todos los mรฉdicos a
ser honestos y responsables.
(9)
Mitologรญa Griega.
(10) El
fin justifica los medios. El prรญncipe de Nicolรกs Maquiavelo.
(11)
Durante siete aรฑos no pude dar un paso. Cuando fui al gran mรฉdico,
Me
preguntรณ: ยฟPor quรฉ llevas muletas?
Y yo le
dije: Porque soy tullido.
No es
extraรฑo, dijo.
Prueba a
caminar, sin esos trastos,
Los que
te impiden andar.
ยกANDA!,
atrรฉvete, arrรกstrate a cuatro patas.
Riendo
como un monstruo, me quitรณ mis hermosas muletas, las rompiรณ en mis espaldas,
sin dejar de reรญr,
Las
arrojรณ al fuego.
Ahora
estoy curado, ando.
Me curรณ
una carcajada.
Tan solo
a veces, cuando veo palos,
Camino
algo peor por algunas horas.
Bertold
Brescht
(12)
Froylan Montoya. Concurso de Pintura
TEXTO
ESCRITO POR GUSTAVO A. HENAO CHICA. APARTES PUBLICITARIOS EN EL PERIODICO EL
MUNDO. LEIDO COMPLETO EN LA EMISORA CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA EN
EL AรO 1982.
*******
Gustavo Alonso Henao Chica naciรณ el 19 de
diciembre de 1957, en Jericรณ - Antioquia - Colombia. Entrenador paralimpico Es
Licenciado en Educacion Especial por la Universidad de Antioquia; y
Especialista en literatura Producciรณn de Textos e Hipertextos por la
Universidad Pontificia Bolivariana. Publicaciones: De la intimidad. Cuentos; Textos
para Afrodita Poemas; En busca del asombro. Teatro. Fragmentos alucinados.
Ensayos. Historias en agua y tierra. Relatos. Cuentos para leer en el
crepรบsculo. Cuentos. Coloquios de adolescencia. Articulos. Libro de poesias
Saudade... Lanรงado em agosto/2021 Gustavo Henao Chica e Vanice Zimerman.
escritoresacademia1957@gmail.com